• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Veraz

Verificación de Noticias

  • ¿Qué es veraz?
  • Es Verdadero
  • Es Falso
  • Expertos
  • Comprobar
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Los lichis no te van a matar

190619-lichi-04

Comer lichis es seguro, a pesar que muchos medios nacionales e internacionales comenzaron a reportar casos en la India de niños que murieron “misteriosamente” después de comer dicha fruta.

Las notas de los medios de comunicación reportaban que, en el verano, se presentó una serie de muertes entre niños menores de 10 años con síntomas muy parecidos caracterizadas por vómitos, dolor abdominal, debilidad, hipoglucemia, pérdida de conciencia y finalmente, la muerte.

Algo en común en todos los casos, era que habían comido Lichis, sin embargo, no era lo único: también se reportó que la mayoría no había comido nada más que esa fruta, además que todos los niños presentaban desnutrición y habían estado expuestos a altas temperaturas.

La razón de las muertes, según encontraron dos estudios, uno de Chemical Research in Toxicology de 2015, y uno más de Lancet Global Health, son dos sustancias llamadas Hipoglicina A y Metilciclopropilglicina, que inhiben la gluconeogénesis, es decir, la ruta metabólica por la cual se produce nueva glucosa en el hígado.

Un dato es que el estado general de salud es importante, pues consumir estas dos sustancias en ayunas y no comer nada más después de ello, facilita la intoxicación por una falta de glucógeno, un polisacárido de reserva energética que se transforma en glucosa cuando es necesario.

190619-lichi-02

Otra característica es que los niños intoxicados comieron lichis que aún no estaban maduros y los comieron en grandes cantidades, lo que posiblemente derivó en dichas consecuencias.

La intoxicación por hipoglicina y metilciclopropilglicina, se ha reportado como un problema de salud en todo el mundo desde 1976, y desde al menos un siglo atrás, hay reportes de la enfermedad conocida como Fiebre de Jamaica, que se caracteriza por tener exactamente los mismos síntomas por comer una fruta llamada Ackee, de la misma familia de los lichis, la castaña de indias y otros de la especie Sapindaceae. Los estudios con relación a esta enfermedad reportan el mismo resultado: el consumo de la fruta sin madurar, mal estado de salud del consumidor, y no comer nada más que eso.

190619-Ackee-02

Un estudio de Lancet Global Health, recomienda dar azúcar a los niños en caso que presenten bajos niveles de glucosa para nivelarlos de nuevo.

El estudio de Lancet Global Health, está basado justamente en el brote de encefalopatía tóxica aguda presentada en 2014 en la localidad de Muzzafarpur, India en el verano de 2014, al que se refieren muchas de las notas como si fuera un caso nuevo.

Según los estudios, para evitar la intoxicación por Hipoglicina A y Metilciclopropilglicina, ligados al consumo de frutas de la especie Sapindaceae, es necesario que las frutas estén maduras, comer más que sólo las frutas, no tener problemas de desnutrición ni mal estado de salud general, y consumir azúcar para regular los niveles de glucosa en caso que se sospeche de presentar hipoglucemia.

Fuentes:

 Quantification of Metabolites for Assessing Human Exposure to Soapberry Toxins Hypoglycin A and Methylenecyclopropylglycine
Samantha L. Isenberg, Melissa D. Carter, Leigh Ann Graham, Thomas P. Mathews, Darryl Johnson, Jerry D. Thomas, James L. Pirkle, and Rudolph C. Johnson
Chemical Research in Toxicology 2015 28 (9), 1753-1759
DOI: 10.1021/acs.chemrestox.5b00205
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4592145/

Consulta el estudio publicado en The Lancet:

18/09/2019

Primary Sidebar

Últimas Verificaciones

  • La dieta keto y el ayuno intermitente son peligrosos para la salud
  • Los lichis no te van a matar
  • México no mandó aviones al Amazonas
  • No hay un puente a punto de caerse en Iztapalapa y Zaragoza
  • Sismos en CDMX no son de peligro y tampoco son nuevos

Categorías

  • Es Falso
  • Es Verdadero
  • Expertos

Veraz en tu correo

Recibe las actualizaciones de la semana en tu correo. Suscríbete @veraz.

Respetamos tu información y jamás la utilizaremos para otro fin que no sea mantenerte informado. Consulta nuestra política de privacidad.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Footer

Ser Veraz

La desinformación comprueba y reafirma lo que pensamos, no lo cuestiona y hace que “sepamos” que el malo es peor de lo que pensábamos...

¿Quieres que comprobemos algo?

Comprobación Veraz

Últimos Tweets

  • RT @carlosmaguey: Hoy vamos a platicar @alfonso_marquez y yo sobre las denuncias (sin pruebas, pero sí con mucha intención) de la diputada…4 años ago
  • Los grafitos del INE sólo se borran con mucho esfuerzo, pero no sin dejar marca. Hay que confiar en la institución… https://t.co/drL5op1XO25 años ago
  • RT @UnidosporKatia: RT RT RT 🚨Soy Katia de Monterrey, padezco Fibrosis Quistica y necesito un trasplante pulmonar urgente para seguir vivie…5 años ago

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Veraz Derechos Reservados © 2023 · Noticias y Verificación de Noticias