Pasamos de la era de la información, a la era de la desinformación. Y la desinformación mata.
Las noticias falsas nos llevan a tomar decisiones incorrectas, desde leer un libro o no, creer que es más saludable desayunar pizza que cereal, hasta decidir quiénes serán nuestros gobernantes con base en mentiras, o incluso dejar un tratamiento y cambiarlo por un producto milagro.
La desinformación tiene como base nuestros gustos y comportamientos, algo que para los mercadólogos se traduce como “psicografía”.
La desinformación comprueba y reafirma lo que pensamos, no lo cuestiona y hace que “sepamos” que el malo es peor de lo que pensábamos, y que el bueno es aún mejor que cualquier otro.
Las grandes investigaciones periodísticas se pierden entre datos obtenidos de google, de FB, de TW y otras de otras redes sociales, y se comparten en whatsapp, en telegram, y peor aún, de boca en boca como si fueran verdades absolutas.
Veraz lo hacemos Hugo Maguey, Jorge Santibáñez y expertos invitados. Veraz es completamente independiente, sin dinero ni financiamientos inconfesables, ni recursos que van más allá de los propios.